Escudo de armas

El escudo municipal de Hidalgo Tamaulipas, se realizó con la finalidad de que represente oficialmente a esta entidad, ya que dentro de su avance productivo, turístico y social es necesario contar con un símbolo que lo caracterice y lo defina formalmente ante la sociedad, este escudo pasa a formar parte de la cultura del municipio por el significado que trata de dar al mismo en cuanto a referencia histórica que permitirá un mayor aprendizaje de los valores del Hidalguense, su origen, sus actividades y sus tradiciones.
La realización de este escudo nace como una propuesta que hace la presidencia municipal de Hidalgo Tamaulipas a través de la secretaria de Turismo de la localidad, en el mes de marzo de 1997, en respuesta a la necesidad de contar con un símbolo que consolide y defina formalmente al municipio como tal.
“Creo muy firmemente que permanecerá por siempre en el municipio, y de lo cual me siento muy orgulloso de haberlo diseñado y más por ser originario de Hidalgo. Afirmo que tendrá un excelente desempeño gráfico y representara el municipio de la mejor forma”.
(Creador de escudo heráldico, L.D.G Ramiro Yado García QPD 1975-2002).Orgullosamente originario de Hidalgo Tam.
Realmente uno de los valores secundarios, que se incorporó al escudo, fue el concepto de amabilidad y confianza.
Representado este concepto, los colores cálidos juegan un papel muy importante en el mismo y es por ello que sobresalen de una manera notoria en el diseño, a excepción del color azul, que se empleó para elementos que lo requieren en su representación como el agua y el cielo. El tractor es azul solo para dar equilibrio y contraste. Realmente es un juego de color, que por obvias razones no se puede justificar cada uno por la lógica de las cosas, por ejemplo, la mazorca de maíz es amarilla por que en la vida real así lo es, el chile es verde por igual razón.
La cruz de malta incluida en el blasón central lleva un fondo rojo que representa la fuerza y pasión.
La Agricultura y ganadería son piezas clave en este apartado ( fig.3) que simboliza lo productivo del municipio; el tractor simboliza trabajo, mientras que el sol, el desarrollo y la prosperidad.
La cruz Malta y el lema “Honos Jus Et Veritas “Honor, Justicia y Verdad, Ejerce valores morales y compromiso en el municipio, por lo que proyecta confianza y autosuficiencia.